"CÓRDOBA ESCRIBE": lanzamiento del programa
- letrasparaelcafe
- 3 mar 2021
- 2 Min. de lectura

En la tarde del martes 2 de marzo se realizó en la sede de la Agencia Córdoba Cultura el lanzamiento del programa Córdoba escribe. El mismo tiene por objetivo alentar el desarrollo del arte de la escritura en Córdoba a través de una iniciativa que genere nuevas producciones y una amplia participación. El acto, estuvo encabezado por la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura Nora Bedano, autoridades provinciales, de distintos municipios, legisladores y representantes de las Bibliotecas Populares que participan del programa.
Córdoba escribe establece una serie de concursos literarios organizados por la Agencia Córdoba Cultura junto a distintas Bibliotecas Populares que funcionan en diversas localidades y regiones de la provincia, en los que puedan participar todos los cordobeses y los cordobesas, ya sean nativos o residentes. La iniciativa permite integrar distintos actores y comunidades de la geografía provincial a través de una actividad cultural común, junto a la Agencia Córdoba Cultura. Los concursos incluirán un amplio espectro de géneros literarios y temáticos que variarán según la sede con la finalidad de incentivar una amplia participación de escritores cordobeses (noveles, inéditos o con trayectoria y obra publicada).
Habrá premios económicos a los trabajos elegidos como ganadores por los jurados de cada concurso, que surgirán de un grupo de finalistas. A los jurados, así como a los pre jurados según los casos, se integrarán escritores de las distintas regiones, con el objetivo de poner en valor el capital literario de cada lugar. Los trabajos ganadores, así como los declarados finalistas, serán motivo de la edición de un libro colectivo, como corolario y memoria de cada concurso.
El acto de presentación estuvo encabezado por la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura Nora Bedano, el vice Jorge Álvarez, el vocal Alejandro Mareco y la Subdirectora de Letras y Bibliotecas Griselda Gómez. También estuvieron presentes los legisladores Matías Chamorro y Ramón Giraldo, el Subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba Federico Racca, la Directora de Cultura de Villa María Anabela Gil y su par de San Francisco Claudia Lenis.
Durante el evento hizo uso de la palabra Gabriel Izaguirre, de la Biblioteca Mariano Moreno de Río Cuarto, sede de la primera convocatoria del programa. Estuvieron también presentes Daniel Quintana de Biblioteca Mariano Moreno de Deán Funes; Matilde Bazán y Rosa Amaya de la Biblioteca Vélez Sarsfield de Córdoba Capital; Susana Taborda y Egar Butiler Biblioteca Manuel Belgrano de Villa General Belgrano; Alejandra Nieto y Cristian Peralta de la Biblioteca Felipe Angelottí de Villa Dolores; Jesús Cufré de la Biblioteca Sendero de San Pedro.
A partir del jueves 4 estarán publicadas las bases y condiciones de la primera convocatoria “Género Cuentos” cuya sede es la Biblioteca Mariano Moreno de Río Cuarto.
Las bibliotecas populares que oficiarán de sedes para este programa son:
Biblioteca Mariano Moreno (Río Cuarto). Género: cuentos. Lanzamiento de la convocatoria: marzo.
Biblioteca popular y municipal Mariano Moreno (Villa María). Género: microficción. Lanzamiento de la convocatoria: abril.
Biblioteca Popular Mariano Moreno (Deán Funes). Género: Ensayos históricos. Lanzamiento de la convocatoria: mayo.
Biblioteca Vélez Sarsfield (Córdoba Capital). Género: Crónicas de pandemia. Lanzamiento de la convocatoria: junio.
Centro Cultural y Biblioteca Popular (San Francisco). Género: cuentos de terror. Lanzamiento de la convocatoria: julio.
Biblioteca Manuel Belgrano (Villa General Belgrano). Género: cuento infantil. Lanzamiento de la convocatoria: agosto.
Biblioteca Pedagógica Dr. Felipe Angelotti (Villa Dolores) y Biblioteca Sendero (San Pedro). Género: Poesía lanzamiento. Lanzamiento de la convocatoria: septiembre.
Comments