DESDE LA VENTANILLA DEL PATAS DE GOMA: ¡La Vuelta al Mundo del Parque Sarmiento, está de pié!
- letrasparaelcafe
- 20 may 2021
- 2 Min. de lectura

LETRAS PARA EL CAFÉ: en memoria de Juanjo Salas Ross, compañero del magazín.
¡La Vuelta al Mundo del Parque Sarmiento, está de pié!
– ¡Parece mentira!...
Por los fines de los años 60, tuvo como aledaña atracción: “La Alfombra Mágica”, inmensa, un tobogán metálico, sinusoide... Un grave accidente ocurrido en ésta, provocó la clausura de los dos divertimentos. La Rueda del Parque, silenció su quejoso andar.
Con el tiempo, comenzaron otros quejidos y ruidos de desgarros. Depredaciones, robos y mutilaciones, por la delincuencia miserable de turno, con la permisividad cómplice de los custodios del momento.
Entre otras cosas, se robaron 20 cabinas, cortaron sus brazos, la derrumbaron. ¿Por qué? ¿Para qué?.
En abril del año 2000, llegué hasta sus restos, trepando y gateando espinosos barrancos. No había otro acceso. Allí estaba. Semejaba un árbol seco, sin vida, tumbado. Hice ruido con este tema; Radio Nacional, en el programa de Chacho Marzetti “Los Jardines del Eden”, La Voz del Interior, donde Daniel Salzano y su insuperable estilo aportó su apoyo valioso. Tal vez no fue en vano lo hecho.
Hace un par de años vi con gran alegría que no todo estaba perdido. La repararon, la levantaron. Allí está. ¡De pié!.
Benditas sean las manos y las intenciones de quienes, con algo parecido a la piedad, lograron hacerlo. Su diseño y construcción son de Gustavo Eiffel, sí... el mismo de la Torre de París de 1889.
En el año 1919 el director de nuestro zoo de entonces el Sr. José Cheere, se la compra a Augusto Sniedecke y a Pedro Ortiz, sus propietarios, quienes la habían adquirido a Eiffel, montándola en un predio aledaño a la “Casa de Tucumán”, inaugurandola el 9 de Julio de 1916 para la conmemoración del Centenario de la Independencia. Pasados los festejos quedó en desuso.
Ahora esta ¡De pié!. En su lugar: el parque Sarmiento. Creo que fue la intención que sea mantenida como ornamento. En buena hora!. Esta donde siempre debió estar. Protegida. Mimada. Fue la imagen identificatoria de las postales de turismo. Se la podía ver desde muchos puntos de Córdoba la Hermosa.
Hoy la ciudad gótica de Nueva Córdoba, que se eleva y expande, lo impiden.
Sr. Don Gustavo Eiffel: no conozco su torre de París, pero le hago saber, que me sentí como El Principito de Exupery, la tarde de un muy lejano domingo de enero, en la que junto a mi padre, volé su VUELTA AL MUNDO DEL PARQUE SARMIENTO.
Comments