top of page

LETRAS PARA EL CAFÉ: letras en la borra del café

  • Foto del escritor: letrasparaelcafe
    letrasparaelcafe
  • 6 may 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 may 2021



“Letras en la BORRA del CAFÉ"


Dicen que el fruto del café alborotó unas cabras que cuidaba el pastor Kaldi en Etiopía. A éstas se les dio, luego de consumir las bulucas, por brincar y bailar. Una especie de “Cafetando por un sueño”, allá por el año 575. Luego el tostado. Hervirlo. Azúcar ó sacarina. Capuchino ó cortado al revés... En fín...


El café fue paseado por ARABIA, VENECIA y toda Europa y PERSIA. En PARÍS proliferó en lugares donde se expendía esta bebida, la misma tomó notoriedad pública asignándosele cualidades difíciles de probar. Luego de haber llegado a América en algún morral de grumete ó como lastre en la panza de los barcos. Siglo XV. Y aquí estamos hoy sentados a una mesa en la vereda del SOROCABANA, pidiéndole al mozo “una lágrima” (un invento chino).

TALLERAN decía que “el café debe ser negro como el diablo, caliente como el infierno, puro como un ángel y dulce como el amor.”

Letras para el café (mirá que cosa). Ya tenemos el origen del café y las letras que sirven para escribir y leer. Y digo yo, no sería oportuno hablar de eso de “¿LEER LA BORRA DEL CAFÉ?”. Veamos. Recurramos al archivo interno. La pantalla de la memoria me informa lo siguiente: En la calle Martín Gil al 4150 (atrás del Claret y a espaldas de la Mujer Urbana) en los años sesenta, funcionaba el Club Húngaro, regenteado por TINA de apellido impronunciable con una sola vocal en el medio. Era croata. Con su “espacroa” y nuestro “cordobata” y algunas señas permitidas nos entendíamos casi bien. Ella tiraba las cartas españolas, leía las líneas de la mano y obviamente leía la borra del café. Yo era como de la casa, así que curioseando, preguntando, aprendí de todo en especial, leer la borra del café. Esto tiene su tiempo de preparación, sus ritos y sus tiempos.

Son necesarias dos tazas medianas iguales entre sí, sus asas deben estar debajo de la línea de la boca. Los platitos ligeramente cóncavos, de loza blanca. Una cafetera de cobre, azucarera y cucharas de cobre y lo más importante, el café tiene que ser molido “a la turca” (o sea impalpable).

Se colocan en el recipiente dos tazas y media de agua, se deja que hierva y se le vierten cuatro cucharadas del cfé especificado. Se remueve con un palito de naranjo y se deja reposar diez minutos, luego se le agrega un chorrito de agua fría y se esperan cinco minutos, con la cafetera tapada. Luego se sirven dos tazas, la del lector y la leída. Azúcar a gusto y a degustarlo pausadamente, en todo momento se debe conversar para relajar la entrevista. El lugar, la luz, los aromas, la música, los silencios deben ser cuidados y respetados. Antes de terminar de beber se verá en el fondo de la taza que ha quedado una borra. Ambos (el lector y la leída) deben hacerlas girar en sentido horario para que las paredes se impregnen con la borra. Se tira el sobrante y se pone boca abajo sobre el platito, unos diez minutos. Acto seguido el lector da vuelta las tazas de ambos, quedando a la vista un mapa a interpretar, lo pasado, el presente, el futuro y lo ocultado. Así de simple. Uds quieren saber si leo la borra del café? Trato de tomar un buen café, en buena compañía y que éste sea negro como el diablo, caliente como el infierno, puro como un ángel y dulce como el amor y en una servilleta de café dejar el testimonio de una poesía.



تعليقات


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page